Tiempo

Prisión Verde e escribió en la década de los Cuarenta en donde los sectores democráticos y populares de Honduras vivían un proceso de acumulación de fuerzas muy importante, destinado a cambiar el clima de brutalidad, de negación de todo derecho, mantenido bajo la dictadura terrateniente-burguesa de Tiburcio Carias Andino.
Este proceso culminó con la gran huelga bananera de 1954, la que, si bien no logro todos los propósitos de los trabajadores, produjo cambios sustanciales en la historia de nuestro país. Los antecedentes preparatorios de este hecho extraordinario fueron los esfuerzos organizativos de los obreros del banano en distintos puntos del vasto imperio, así como los conatos insurreccionales llevados a cabo durante la década de los cuarenta, he incluso antes.



Amaya Amador, sufrió en carne propia la inhumana explotación de los monopolios yanquis y protagonista el mismo de los esfuerzos reivindicativos de los campeños, creyó útil escribir la historia de una de las tantas luchas frustradas que por entonces tuvieron lugar y que, como lo hemos dicho ya, no fueron otra cosa que lo elementos acumulativos de la gran explosión de 1954.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los personajes

Marco histórico

Biografía del autor